Ir al contenido principal

La doble calzada Calarcá - Cartago nació por pedido expreso de Roberto Jairo Jaramillo

La doble calzada Calarcá - Cartago nació por pedido expreso de Roberto Jairo Jaramillo

Una vez electos en 2019 y semanas antes de su posesión en la actual vigencia, los gobernadores de Caldas, Risaralda y Quindío se reunieron con el entonces presidente Iván Duque Márquez, quien analizó con ellos las realidades de sus departamentos y les ofreció apoyo para un macroproyecto en cada territorio, a partir de la concertación, la conveniencia regional y la viabilidad, aspectos que fueron discutidos en dicha reunión.

El mandatario de Caldas expuso la necesidad de terminar el aeropuerto de Palestina; por su parte desde Risaralda el gobernante pidió la Clínica de Cuarto Nivel; y en el Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas fue enfático sobre la necesidad de contar con dobles calzadas que fortalecieran la malla vial, la cual beneficiará no solo a las comunidades regionales, sino a todos los viajeros que del país crucen por este, que es llamado “El Triángulo de Oro Vial de Colombia”.

Los anteriores detalles, sobre cómo se logra desde la Gobernación del Quindío que el Gobierno nacional adjudique este proyecto, el cual se encuentra en ejecución, fueron dados a conocer por el exdirector nacional de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, y por el gobernador del departamento, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, durante el ejercicio periodístico que los reunió de manera virtual para conocer aspectos concernientes a las inversiones de la “Gobernación del Billón”.

El exfuncionario relató cómo fue llamado a la reunión del presidente y los tres gobernadores, y cómo se encontró con una propuesta del Quindío a la que empezó a trabajarle desde el organismo nacional, y que en ese momento cambió la visión desde el Invías para la ejecución de proyectos en el Quindío, puesto que antes solo se pensaba en el Túnel de La Línea y obras complementarias.

(Foto Gobernadores Eje Cafetero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Semana de Movilidad Vial busca crear una mejor cultura en los actores viales

 La Secretaría de Tránsito y Transporte, SETTA, inició la Semana de la Movilidad Vial con la campaña “POR AMOR A TU VIDA, RESPETA LA VÍA”, como parte de la estrategia de la Administración Municipal que busca implementar actividades de sensibilización, orientada a todos los actores viales sobre las normas de tránsito, la educación y la cultura vial. Desde el 28 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, a través de diversas actividades, se buscará que los peatones, motociclistas, usuarios de vehículos particulares y públicos, reciban información de manera pedagógica sobre la importancia de la cultura vial.

NATH, GANA EL PREMIO DE ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO EN COLOMBIA

Fue durante la segunda versión de los Latin Plug en el United Palace de Nueva York, Estados Unidos; donde la cantautora paisa Nath, se llevó el premio en una de las categorías. Nath, hace poco lanzó “El Mood” en exclusiva para Spotify (que alcanza, en solo tres semanas las 200 mil reproducciones en la plataforma), se llevó el título a la Artista Revelación en Colombia. Por su historia, talento y el crecimiento exponencial de su carrera musical, Spotify puso los ojos sobre la artista paisa y la nombró artista Radar Andino, para hacer aún más visible su música a nivel regional, con el fin de que los fanáticos del género se conecten con ella.

Alcalde José Manuel Ríos y la Cámara de Comercio lideran exitosa gira gastronómica por Perú con 10 empresarios quindianos

 La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, en convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en esta oportunidad invitaron a 10 empresarios de restaurantes locales a participar durante seis días de una gira gastronómica que tiene como objetivo brindar a los empresarios cuyabros espacios en los cuales se adquieran conocimientos sobre los procesos, desarrollo y buenas prácticas de este sector para identificar oportunidades y/o mejoras en los negocios actuales. El recorrido tiene visitas a plazas de mercado, corredores gastronómicos y principales sitios turísticos y culturales de Perú.  Los restaurantes participantes son: Cerón Cocina de Autor, Niko Burger Wings, Simón Simón Campestre, Ostería Bianco, La Chingada, Todo Chuletas, Rancho Edén, Keizaki, Helena Adentro, Bakuru e Isla Corona.