Ir al contenido principal

SENADOR JUAN PABLO GALLO LOGRA SEIS CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA, QUE SERÁN UN ALIVIO PARA EL BOLSILLO DE LOS COLOMBIANOS

SENADOR JUAN PABLO GALLO LOGRA SEIS CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA, QUE SERÁN UN ALIVIO PARA EL BOLSILLO DE LOS COLOMBIANOS

• El senador ponente de la tributaria, tras mucho insistir en sus diez no a la reforma, y tras varias reuniones con el gobierno y los demás ponentes, logra modificar algunos puntos de la reforma que aliviarán la carga para los hogares colombianos.

Bogotá. Desde que la reforma tributaria fue tramitada ante el Congreso, el senador liberal Juan Pablo Gallo, expresó varias preocupaciones ante el articulado que golpeaba directamente el bolsillo de los ciudadanos, que ya viene bastante afectado por el contexto inflacionario que vive el país.

Ante esto, el senador Gallo pasó varias propuestas al gobierno para recoger más plata sin necesidad de más impuestos, pero no fue escuchado. Por lo tanto, decidió dar la pelea con diez puntos, en los que dijo que se iba a parar en la raya para defender los intereses y el beneficio de los colombianos, especialmente los de clase media y los más vulnerables.

El día jueves 6 de octubre se dará en el Congreso el primer debate de la reforma, y tras conocer el borrador del texto, el senador Gallo celebra la modificación de seis puntos, que aunque no son todos los planteados, son un gran avance para el beneficio de los colombianos:

1. Se mantendrá el beneficio para nuestros caficultores, protegiendo el empleo de más de 540.000 familias y el precio de nuestro producto estrella.

2. La tarifa del impuesto para proyectos ecoturísticos y agroturísticos no aumentará hasta el 35% como quería el gobierno, sino que llegará al 15%.

3. No habrá incremento en la tarifa del impuesto al carbono para la gasolina, el ACPM y el gas.

4. Se conservarán los beneficios para la construcción de Vivienda de Interés Social, evitando la pérdida de empleo y garantizando que más de 500.000 colombianos al año puedan cumplir el sueño de ser dueños de su propia casa 5. La tarifa por concepto del impuesto a la Ganancia Ocasional será de 15% y no llegará a tarifas superiores al 20% o hasta 39%.

6. Algunos alimentos como la mortadela y el salchichón, que son el reemplazo de la carne en muchos hogares, no tendrán el impuesto a los ultraprocesados.

El senador Gallo reconoce el esfuerzo del gobierno pero sigue creyendo que estos seis cambios no son suficientes, por lo que seguirá su batalla en defensa del bolsillo de los colombianos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Semana de Movilidad Vial busca crear una mejor cultura en los actores viales

 La Secretaría de Tránsito y Transporte, SETTA, inició la Semana de la Movilidad Vial con la campaña “POR AMOR A TU VIDA, RESPETA LA VÍA”, como parte de la estrategia de la Administración Municipal que busca implementar actividades de sensibilización, orientada a todos los actores viales sobre las normas de tránsito, la educación y la cultura vial. Desde el 28 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, a través de diversas actividades, se buscará que los peatones, motociclistas, usuarios de vehículos particulares y públicos, reciban información de manera pedagógica sobre la importancia de la cultura vial.

NATH, GANA EL PREMIO DE ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO EN COLOMBIA

Fue durante la segunda versión de los Latin Plug en el United Palace de Nueva York, Estados Unidos; donde la cantautora paisa Nath, se llevó el premio en una de las categorías. Nath, hace poco lanzó “El Mood” en exclusiva para Spotify (que alcanza, en solo tres semanas las 200 mil reproducciones en la plataforma), se llevó el título a la Artista Revelación en Colombia. Por su historia, talento y el crecimiento exponencial de su carrera musical, Spotify puso los ojos sobre la artista paisa y la nombró artista Radar Andino, para hacer aún más visible su música a nivel regional, con el fin de que los fanáticos del género se conecten con ella.

Alcalde José Manuel Ríos y la Cámara de Comercio lideran exitosa gira gastronómica por Perú con 10 empresarios quindianos

 La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, en convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en esta oportunidad invitaron a 10 empresarios de restaurantes locales a participar durante seis días de una gira gastronómica que tiene como objetivo brindar a los empresarios cuyabros espacios en los cuales se adquieran conocimientos sobre los procesos, desarrollo y buenas prácticas de este sector para identificar oportunidades y/o mejoras en los negocios actuales. El recorrido tiene visitas a plazas de mercado, corredores gastronómicos y principales sitios turísticos y culturales de Perú.  Los restaurantes participantes son: Cerón Cocina de Autor, Niko Burger Wings, Simón Simón Campestre, Ostería Bianco, La Chingada, Todo Chuletas, Rancho Edén, Keizaki, Helena Adentro, Bakuru e Isla Corona.