Ir al contenido principal

Samsung y la Universidad del Rosario buscan 460 jóvenes en Colombia para enseñarles programación

Samsung y la Universidad del Rosario buscan 460 jóvenes en Colombia para enseñarles programación

Hasta el próximo 4 de noviembre, jóvenes colombianos entre 15 y 24 años tendrán la posibilidad de inscribirse en el Samsung Innovation Campus 2022.

Con esta convocatoria se busca seleccionar 460 jóvenes para participar en el curso de Python, que será dirigido por docentes de la Universidad del Rosario. Así mismo, como valor agregado, los 100 mejores estudiantes de dicho curso accederán a un nuevo programa sobre inteligencia artificial, que también será conducido por profesores de esta alma mater. 

Bogotá. Con el objetivo de promover el aprendizaje de los jóvenes en el lenguaje de programación Python, en la creación de algoritmos y el procesamiento de los mismos, así como la visualización de datos con ayuda de la inteligencia artificial, para la preparación y mejora de las competencias de los estudiantes como parte fundamental de su desarrollo profesional y construcción de proyecto de vida, la multinacional coreana Samsung, en alianza con la Universidad del Rosario abren convocatoria para el Samsung Innovation Campus 2022. 

Con esta convocatoria, que va del 6 de octubre al 4 de noviembre de 2022, se busca seleccionar 460 jóvenes para participar en el curso de Python. Así mismo, como valor agregado, los 100 mejores estudiantes de dicho curso accederán a un nuevo programa sobre inteligencia artificial, que también será conducido por profesores de esta alma mater. 

“Este curso en modalidad virtual va dirigido a jóvenes colombianos entre 15 y 24 años, con prioridad de acceso a poblaciones minoritarias, residentes en zonas de difícil acceso, en condición de discapacidad o víctimas de la violencia. Se desarrollará desde el mes de noviembre de 2022 y finalizará en mayo de 2023. Cabe destacar que esto no representa ningún gasto económico por parte de los estudiantes. La inversión requerida de su parte es de tiempo y compromiso para llegar a la meta”, cuenta Cristhian Ruiz, director de desarrollo Escuela de Administración de la Universidad de Rosario. 

Esta formación permitirá a los alumnos, entre muchas otras cosas, configurar un entorno de práctica para Python y aprender los conceptos básicos de programación. Además, fortalecerá habilidades de resolución de problemas en la codificación a través de varios operadores, condicionales y bucles. Así mismo, podrán resolver varios problemas utilizando algoritmos y comprender las técnicas de diseño algorítmico con el fin de aplicarlas a desafíos de la vida real. 

Finalmente, es importante destacar que además de la formación y certificación en tecnología, Samsung Innovation Campus prepara a los jóvenes en habilidades blandas como relaciones interpersonales y cómo desenvolverse en ambientes de trabajo. “De esta forma, también aportamos a su ingreso al mundo laboral, con capacidades como la resolución de problemas, que les permitirán convertirse en pensadores innovadores”, añade Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia. 

Los interesados en la convocatoria o en inscribirse pueden consultar la dirección www.innovationcampus.com.co

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Semana de Movilidad Vial busca crear una mejor cultura en los actores viales

 La Secretaría de Tránsito y Transporte, SETTA, inició la Semana de la Movilidad Vial con la campaña “POR AMOR A TU VIDA, RESPETA LA VÍA”, como parte de la estrategia de la Administración Municipal que busca implementar actividades de sensibilización, orientada a todos los actores viales sobre las normas de tránsito, la educación y la cultura vial. Desde el 28 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, a través de diversas actividades, se buscará que los peatones, motociclistas, usuarios de vehículos particulares y públicos, reciban información de manera pedagógica sobre la importancia de la cultura vial.

NATH, GANA EL PREMIO DE ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO EN COLOMBIA

Fue durante la segunda versión de los Latin Plug en el United Palace de Nueva York, Estados Unidos; donde la cantautora paisa Nath, se llevó el premio en una de las categorías. Nath, hace poco lanzó “El Mood” en exclusiva para Spotify (que alcanza, en solo tres semanas las 200 mil reproducciones en la plataforma), se llevó el título a la Artista Revelación en Colombia. Por su historia, talento y el crecimiento exponencial de su carrera musical, Spotify puso los ojos sobre la artista paisa y la nombró artista Radar Andino, para hacer aún más visible su música a nivel regional, con el fin de que los fanáticos del género se conecten con ella.

Alcalde José Manuel Ríos y la Cámara de Comercio lideran exitosa gira gastronómica por Perú con 10 empresarios quindianos

 La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, en convenio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en esta oportunidad invitaron a 10 empresarios de restaurantes locales a participar durante seis días de una gira gastronómica que tiene como objetivo brindar a los empresarios cuyabros espacios en los cuales se adquieran conocimientos sobre los procesos, desarrollo y buenas prácticas de este sector para identificar oportunidades y/o mejoras en los negocios actuales. El recorrido tiene visitas a plazas de mercado, corredores gastronómicos y principales sitios turísticos y culturales de Perú.  Los restaurantes participantes son: Cerón Cocina de Autor, Niko Burger Wings, Simón Simón Campestre, Ostería Bianco, La Chingada, Todo Chuletas, Rancho Edén, Keizaki, Helena Adentro, Bakuru e Isla Corona.