@QuindioGob @RobertoJairo_Q
Con la aprobación de la ordenanza que fortalece el ecosistema del emprendimiento en el Quindío, se clausuró el cuarto periodo extraordinario de sesiones y la labor de la Asamblea durante el presente año.
El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Andrés Arredondo Salazar, quien participó de la clausura, explicó que este aval dejó como resultado la creación de la Red Regional de Emprendimiento del Quindío y la creación del Fondo Departamental de Emprendimiento, por medio del cual se destinarán recursos de la Gobernación que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para el otorgamiento de capital semilla y capital de trabajo a los emprendedores, para facilitarles el acceso al crédito.
El proyecto comprende 4 puntos clave:
1. Crear la red de emprendimiento como un espacio de articulación entre el sector público, la academia, los gremios y los emprendedores. Se destaca que la red entre sus funciones tiene la formulación de un plan estratégico de emprendimiento para la región y la conformación de un observatorio de emprendimiento.
2. Se crea la ruta de emprendimiento para que las entidades y actores de la red trabajen articuladamente. Con la ruta se busca que cada entidad no siga trabajando el emprendimiento de manera aislada, sino que se especialicen y articulen en las etapas de la misma.
3. Se crea el fondo de emprendimiento que trae como principal objetivo destinar los recursos para capital semilla, capital de trabajo o para facilitar el acceso al crédito por parte de los emprendedores (líneas de crédito especial o convenios con fondo de garantías).
Serán para 2022 un total de $300 millones y para 2023 un recurso de $200 millones.
4. Se fortalece el fomento del emprendimiento, con el apoyo a la implementación de la ordenanza de 2019, que hasta ahora se ha aplicado poco, y se crea la semana del emprendimiento, con actividades para visibilizar el emprenderismo en el ‘Corazón de Colombia’.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcuyabro.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.